La importancia de la papa

2023-08-29T10:29:34-04:00

En el ámbito agropecuario nacional, los últimos días han estado marcados por el alto precio de las papas. En tanto, nuevas declaraciones de autoridades del sector manifiestan que podría haber acaparamiento y quizás colusión en este mercado. Esta discusión se ha generado porque se trata de un alimento básico y para muchos insustituible y recurrente en [...]

La importancia de la papa2023-08-29T10:29:34-04:00

¿En qué pensamos cuando pensamos en carne?

2023-08-21T15:24:44-04:00

Por Eduardo Schwerter Presidente, Agrollanquihue A.G.   Los gremios que representamos a los ganaderos del Sur de Chile hemos observado con atención y preocupación la discusión en el parlamento del proyecto que regula la categorización del concepto CARNE y que busca evitar que se nombre bajo dicha denominación a cualquier producto comestible que no sea de [...]

¿En qué pensamos cuando pensamos en carne?2023-08-21T15:24:44-04:00

Avances en el sector de la carne bovina

2023-03-09T11:13:29-03:00

  Por Eduardo Schwerter Presidente de Agrollanquihue A. G. A lo largo del tiempo hemos visto que realizar un intercambio de experiencias asociativas en la cadena de valor, enfocados en un sistema productivo de calidad traen mejores resultados en los aspectos de la gestión productiva, financiera, social y ambiental en diversos sectores. Según datos de la [...]

Avances en el sector de la carne bovina2023-03-09T11:13:29-03:00

¿Perro Asilvestrados o Perros Abandonados?

2023-01-27T10:42:32-03:00

¿Perro Asilvestrados o Perros Abandonados?  Por Juan Cristóbal Grunwald Asesor Jurídico Agrollanquihue A.G. La Organización Mundial de Sanidad Animal, define perro asilvestrado como “perro doméstico que ha vuelto al estado silvestre y ya no depende directamente del ser humano”, curiosamente nuestra Ley de Tenencia Responsable “Ley Cholito”, no define lo que se entiende por “perro asilvestrado” [...]

¿Perro Asilvestrados o Perros Abandonados?2023-01-27T10:42:32-03:00

El comienzo de un nuevo año

2023-01-03T10:50:08-03:00

En el año 2022, el trabajo del sector agropecuario permitió enfrentar distintos desafíos y no detenernos en la producción de las materias primas fundamentales para los alimentos inocuos y de calidad, tal como ocurrió durante la pandemia, cuando en medio de ciudades cerradas y detenidas, el campo y los distintos eslabones de la cadena alimentaria, no [...]

El comienzo de un nuevo año2023-01-03T10:50:08-03:00

“Cabalgando hacia la Inclusión” Por Rodrigo Lavín Vicepresidente de Agrollanquihue A.G.

2022-06-03T12:13:36-04:00

Hace un tiempo tuve la fortuna de asistir a la ceremonia de cierre de un proyecto financiado con fondos regionales (6% FNDR) llamado “Cabalgando hacia la Inclusión”. Esta loable iniciativa fue ideada y ejecutada por la Agrupación de Mujeres de Huasos de Frutillar y la Junta de Vecinos Nº2 de Frutillar Alto. En la práctica este [...]

“Cabalgando hacia la Inclusión” Por Rodrigo Lavín Vicepresidente de Agrollanquihue A.G.2022-06-03T12:13:36-04:00

Un espejismo en la discusión constitucional

2022-02-25T16:37:23-03:00

Un espejismo en la discusión constitucional Por: Eduardo Schwerter, presidente de Agrollanquihue A.G. En el norte de Chile, durante los meses de más calor, se pueden ver los espejismos que se producen en el desierto de Atacama en medio de la neblina de calor. Aunque parecen reales, se trata sólo de ilusiones ópticas que se forman [...]

Un espejismo en la discusión constitucional2022-02-25T16:37:23-03:00

2022: Un año de Desafíos

2022-01-21T13:29:33-03:00

Este año ha estado marcado por los cambios políticos y sociales, además por la continuación de la Pandemia, que no ha cesado y que trae incertidumbre. Para el 2022 sin duda nos espera un año de desafíos. Es así como hoy más que nunca es necesario potenciar la unidad y colaboración, lo que debemos seguir acrecentando [...]

2022: Un año de Desafíos2022-01-21T13:29:33-03:00

Para los agricultores ha sido difícil acceder a las audiencias públicas de la Convención Constitucional.

2022-01-21T12:32:28-03:00

Sólo hace algunos días señalamos la importancia de involucrarnos en todos los mecanismos de participación de la Convención Constitucional, especialmente para nuestro sector, ya que los agricultores tenemos mucho que decir. La diversidad es deseable y necesaria en la construcción de un mejor país. Por ello, ha sido de nuestro mayor interés participar en las audiencias [...]

Para los agricultores ha sido difícil acceder a las audiencias públicas de la Convención Constitucional.2022-01-21T12:32:28-03:00

Ganadería: nuestra ventaja comparativa

2021-02-22T15:18:05-03:00

Por Rodrigo Mardones Barraza Gerente de Agrollanquihue A.G.   Hace cerca de diez mil años los humanos del neolítico comenzaron a domesticar animales como parte de su sistema de alimentación. Así, de una economía de recolección, caza y pesca, la humanidad fue migrando a una economía de producción de plantas y animales. Es lo que genéricamente [...]

Ganadería: nuestra ventaja comparativa2021-02-22T15:18:05-03:00
Ir a Arriba