Con el lema “Sembrando ideas para el futuro”, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) realizó una nueva versión de ENAGRO 2025, el principal encuentro del agro chileno, que reunió a productores, gremios, empresas, académicos y autoridades de todo el país.

La jornada, desarrollada en Santiago, convocó a más de 1.000 asistentes y abordó los principales desafíos y oportunidades del sector agrícola y ganadero, con especial foco en la seguridad alimentaria, el cambio climático, la innovación y la productividad.

Durante el encuentro se realizaron diversos paneles de conversación, donde participaron representantes del mundo productivo, académico y político, incluyendo a tres de los candidatos presidenciales, quienes presentaron sus propuestas para el desarrollo del sector silvoagropecuario.

El presidente de la SNA, Antonio Walker, destacó en su discurso inaugural la necesidad de fortalecer los espacios de diálogo y acuerdos transversales que permitan impulsar la competitividad del agro chileno. También se hizo hincapié en el rol del campo en la generación de empleo y en su aporte a la cohesión territorial y social del país.

Entre los temas más abordados estuvo la urgencia de avanzar en sostenibilidad, gestión hídrica y modernización tecnológica, así como el fortalecimiento de la articulación público-privada para enfrentar los desafíos del cambio climático.

En representación del sector ganadero, el presidente de FEDECARNE y director de Agrollanquihue, Ignacio Besoain, valoró la instancia como un punto de encuentro necesario para abordar el futuro del agro nacional:

“Nuevamente, Enagro marca un hito a nivel nacional. Cada año aumenta su convocatoria y se consolida como un espacio clave para el sector. Es muy relevante la representación que tenemos los distintos gremios que participamos de esta instancia, y en esta ocasión, además, contamos con la coyuntura de un panel con la participación de los candidatos presidenciales, lo que aporta una mirada valiosa sobre las propuestas y líneas de trabajo que cada uno plantea en función de las necesidades del rubro. Desde el punto de vista gremial, estamos muy satisfechos con la participación y esperamos que Enagro continúe celebrándose año a año con el mismo entusiasmo y creciente convocatoria, fortaleciendo el rol de nuestro sector a nivel nacional”.