En el sector de Villa Alegre, comuna de Frutillar, se reunieron los principales gremios agropecuarios de la Región de Los Lagos junto a representantes de la WWF para dialogar sobre los desafíos del sector a nivel global y el aporte de los sistemas productivos del sur de Chile al desarrollo de la agenda alimentaria mundial.

El encuentro, liderado por Ganacoop y Agrollanquihue, contó con la participación de Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, y Joao Campari, Global Leader, Food Practice de WWF International (World Wildlife Fund / Fondo Mundial para la Naturaleza), además de representantes de Sago, Aproleche Osorno, Futurocoop e INIA.

Para Rodrigo Lavín, presidente de Ganacoop, la actividad tuvo como foco principal conocer cómo se están desarrollando las políticas medioambientales a nivel global y su impacto en la producción local.

“Lo importante es comprender cómo los sistemas productivos chilenos, y especialmente los del sur del país, pueden encajar en estas políticas y, a partir de ello, definir cómo podemos adaptarnos y potenciarnos, destacando nuestras singularidades. Estamos convencidos de que manejamos muy bien nuestros sistemas productivos y que eso nos otorga un potencial y un diferencial frente al resto del mundo”, señaló Lavín.

Por su parte, Joao Campari destacó el interés de los gremios por conocer cómo se está trabajando a nivel mundial en materia de sustentabilidad agropecuaria.

“La reunión con el sector ganadero fue extremadamente importante. Hablar con los productores y cooperativas de Chile y conocer su contexto es una parte fundamental del trabajo de WWF para transformar los sistemas agroalimentarios”, expresó.

El economista brasileño agregó: “Si vamos a cambiar los sistemas alimentarios, debemos entender los desafíos de este importante sector y ayudar a encontrar, juntos, soluciones e incentivos para avanzar hacia un modelo productivo positivo para la naturaleza”.

Finalmente, Rodrigo Lavín agradeció a Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, por su gestión para concretar esta instancia junto a cooperativas y gremios agropecuarios de la zona, y por posibilitar la participación de Joao Campari en la jornada.