Decisiones oportunas. La papa.

2025-10-14T09:56:12-03:00

Hablar de papa en Chile es hablar de identidad, tradición agrícola y de miles de familias que dependen de este cultivo. Sin embargo, la realidad que enfrentan hoy los productores dista mucho de poder sostenerse en el tiempo. En la temporada que recién termina (2024-2025), producir un kilo de papa costó entre 200 y 250 pesos, [...]

Decisiones oportunas. La papa.2025-10-14T09:56:12-03:00

El valor de la asociatividad en el sector agrícola

2025-10-14T09:59:01-03:00

Por Rodrigo Lavín, Primer Vicepresidente Agrollanquihue En Llanquihue, tuvimos el privilegio de presenciar una nueva Asamblea de la Cooperativa Agroganadera Llanquihue Ltda., un ejemplo inspirador de asociatividad en acción. Surgida del gremio agrícola Agrollanquihue, esta iniciativa nació para abordar los desafíos recurrentes y la opacidad en la comercialización de ganado. Desde sus inicios como Profo y [...]

El valor de la asociatividad en el sector agrícola2025-10-14T09:59:01-03:00

La primera política hídrica regional

2024-06-13T15:56:50-04:00

Por Rodrigo Mardones Agrollanquihue   Hace algunas semanas se lanzó la primera política hídrica de nuestra región. Liderada por el Gobernador Regional contó con el apoyo de un equipo profesional comprometido además de una activa participación del Consejo Regional, empresarios, académicos y funcionarios públicos. El trabajo comienza recopilando una cantidad relevante de información necesaria para poder [...]

La primera política hídrica regional2024-06-13T15:56:50-04:00

Agricultura y medio ambiente

2024-04-13T19:46:21-04:00

Por: Eduardo Schwerter Añazco Presidente Agrollanquihue   Cada cierto tiempo, el sector de la agricultura es apuntada, por algunos pensantes, como la responsable de la contaminación de la naturaleza en el mundo y en nuestra región. La actividad agrícola lleva más de 100 años en la zona y, como toda acción antrópica, no está exenta de [...]

Agricultura y medio ambiente2024-04-13T19:46:21-04:00

Trigo nacional en peligro. Por Eduardo Schwerter Presidente de Agrollanquihue A.G.

2024-01-31T11:02:02-03:00

El trigo es un cultivo esencial para la alimentación de millones de chilenos y es el segundo cereal producido globalmente después del maíz y seguido del arroz. Hace algunos años, Chile prácticamente se autoabastecía de trigo. Hoy en día, cerca del 50% de lo que necesitamos se produce en nuestro país, llegando a un millón de [...]

Trigo nacional en peligro. Por Eduardo Schwerter Presidente de Agrollanquihue A.G.2024-01-31T11:02:02-03:00

La importancia de la papa

2023-08-29T10:29:34-04:00

En el ámbito agropecuario nacional, los últimos días han estado marcados por el alto precio de las papas. En tanto, nuevas declaraciones de autoridades del sector manifiestan que podría haber acaparamiento y quizás colusión en este mercado. Esta discusión se ha generado porque se trata de un alimento básico y para muchos insustituible y recurrente en [...]

La importancia de la papa2023-08-29T10:29:34-04:00

¿En qué pensamos cuando pensamos en carne?

2023-08-21T15:24:44-04:00

Por Eduardo Schwerter Presidente, Agrollanquihue A.G.   Los gremios que representamos a los ganaderos del Sur de Chile hemos observado con atención y preocupación la discusión en el parlamento del proyecto que regula la categorización del concepto CARNE y que busca evitar que se nombre bajo dicha denominación a cualquier producto comestible que no sea de [...]

¿En qué pensamos cuando pensamos en carne?2023-08-21T15:24:44-04:00

Avances en el sector de la carne bovina

2023-03-09T11:13:29-03:00

  Por Eduardo Schwerter Presidente de Agrollanquihue A. G. A lo largo del tiempo hemos visto que realizar un intercambio de experiencias asociativas en la cadena de valor, enfocados en un sistema productivo de calidad traen mejores resultados en los aspectos de la gestión productiva, financiera, social y ambiental en diversos sectores. Según datos de la [...]

Avances en el sector de la carne bovina2023-03-09T11:13:29-03:00

¿Perro Asilvestrados o Perros Abandonados?

2023-01-27T10:42:32-03:00

¿Perro Asilvestrados o Perros Abandonados?  Por Juan Cristóbal Grunwald Asesor Jurídico Agrollanquihue A.G. La Organización Mundial de Sanidad Animal, define perro asilvestrado como “perro doméstico que ha vuelto al estado silvestre y ya no depende directamente del ser humano”, curiosamente nuestra Ley de Tenencia Responsable “Ley Cholito”, no define lo que se entiende por “perro asilvestrado” [...]

¿Perro Asilvestrados o Perros Abandonados?2023-01-27T10:42:32-03:00

El comienzo de un nuevo año

2023-01-03T10:50:08-03:00

En el año 2022, el trabajo del sector agropecuario permitió enfrentar distintos desafíos y no detenernos en la producción de las materias primas fundamentales para los alimentos inocuos y de calidad, tal como ocurrió durante la pandemia, cuando en medio de ciudades cerradas y detenidas, el campo y los distintos eslabones de la cadena alimentaria, no [...]

El comienzo de un nuevo año2023-01-03T10:50:08-03:00
Ir a Arriba